
Este emprendimiento lleva tiempo, pero se ha ido re interpretando junto a su creadora y nos comparte que la esencia de su emprendimiento lo transmite por mucho su nombre, y comenta que:
“El nombre OhLinda fue inspirado en la ciudad brasileña llamada “Olinda”, ubicada en mi tierra Pernambuco [provincia en el Nordeste del país]. Ella es una de las ciudades más antiguas de Brasil, porque allá encontrarás una ciudad histórica, con coloridas casas y calles de piedra, influenciada por el estilo colonial portugués [de Portugal] y del barroco. Además, por toda la ciudad, se respira cultura, ya que es la sede de muchos talleres de artesanos y la vivienda de muchos artistas. Y una vez por año alberga la fiesta más divertida y colorida del país: el Carnaval”

Está alegría, energía vida y color la vemos en cada uno de los detalles de confección y diseño que encontramos en los productos con los que cuenta el emprendimiento.
¿Cómo surgió todo? – en palabras de Rafa su creadora
Esto siempre nos llena preguntarlo, por es el alma y corazón del proyecto y que lindo cuando vemos que un proyecto es realmente una vivencia personal en el día a día, y lo confiamos cuando Rafa nos dice que:
“Soy una amante de los cuadernos y de la escritura, principalmente por mi oficio de periodista. Además, la creatividad siempre fue mi eterna compañera. Fue ahí que OhLinda nació primero como un hobby, empezando una etapa artesana, redescubriendo una herencia de mi mamá entre hilos, agujas y telas que se sumaran al papel. Además, fue una manera de acercarme aún más a mi cultura brasileña – ya que vivo en Argentina hace 7 años – por el uso de la tela “chita” para el proceso de encuadernación. Hace un año OhLinda se transformó en mi emprendimiento debido a la creciente demanda de clientes. Este es el inicio de una linda y larga trayectoria que estoy por recurrir, ya que tengo planes a largo plazo para la marca que van más allá de los cuadernos. “
¡Acá nos identificamos mucho por somos de anotar todo, y lo saben! ¡Así que dar con un alma a ti guapa a puro papel y lápiz es encantador! Y más cuando sabes que parte de una necesidad personal y piensa en nosotras.
Inspiración y proceso creativo
Nos cuenta para este espacio que “Me inspiro en la alegría y en los colores de mi tierra y de mi gente, y la tela “chita” es una perfecta representación de estas características. Esto porque la “chita” es un fuerte símbolo de la identidad brasileña, con una historia que remonta a la época colonial del país. ” y esto se encuentra plasmado en sus estampas llenas de vida, muy típico de la alergia del Caribe, se encuentra en la región Nordeste de Brasil, donde es usada principalmente en las indumentarias folklóricas, inclusive para el Carnaval y fiestas juninas, debido a sus intensos colores.

El proceso es enteramente artesanal, y ello hace que su soporte en el tiempo se mayor al de uno común, la estampa es elegida de forma especial y el trabajo interno cumple un proceso muy meticuloso para su creación y final resultado. Rafa menciona un poco del proceso al decirnos que “Todos mis cuadernos pasan por un proceso artesanal, que va desde doblar y coser hoja por hoja hasta encuadernarlos con telas, agregándoles adornos especiales, como cintas y elásticos. Ellos son diferentes de tantos otros porque son creados y diseñados con exclusividad a partir de un tema y una paleta de colores especialmente elegidos para cada colección”
¿Dónde podes encontrar tu Olinda?
Pueden encontrar todos sus productos accediendo a mi Instagram (@ohlinda.cuadernos), dónde podrán acceder al link que está en la bio para elegir su OhLinda preferido e iniciar su compra.
